Nuestra madre la quisiéramos tener por siempre, y si pudiésemos hacer algo para alargar su vida, seguramente lo haríamos. Según los expertos, hay algo que puedes hacer para que tu madre viva más años, y es pasar más tiempo con ella. De acuerdo a una investigación de la Universidad de San Francisco, las personas entrando en la tercera edad pueden alargar su vida si sus seres queridos están cerca de ellos
La investigación se realizó a cabo con más de 1600 personas mayores de 60 años, y se descubrió que aquellos pacientes cuyas vidas eran solitarias, tenían una mayor probabilidad de mortalidad.
Esto no es solo para todas a las madres, sino a todas las personas mayores. Por lo que si quieres prolongar la vida de un ser querido, sólo tienes que dedicarle tiempo, compañía y afecto.

Estos son los datos que hablan por sí solos: mientras que un 23% de los encuestados que decían ser solitarios, murieron dentro de los primeros 6 años del estudio, un 14% que reportó estar siempre en compañía vivieron más tiempo.
¿ Por qué el deterioro ?
Una investigación complementaria del departamento de Medicina Interna de la Universidad de California, en los adultos mayores, la condición general de salud no está influenciada sólo por condiciones estrictamente biológicas y médicas, sino también por la angustia psicosocial.
Es decir, que la buena salud de un adulto dependerá en gran medida de su estado de ánimo, sus relaciones sociales, y de su salud mental. Por lo que los expertos coinciden en que la soledad es clave para el deterioro de la salud.

Nuestra sociedad no siempre valora la experiencia y la enseñanza que pueden dejarnos nuestros abuelos, y muchas veces nos olvidamos de ellos.
Algunos adultos que ya no pueden valerse por sí mismos son recluidos en hogares de ancianos, o simplemente pasa mucho tiempo sin ver a sus familiares. En este contexto, las personas entristecen, y eso afecta al alma y al cuerpo
La ancianidad llega más tarde que antes
Este nuevo término, es una mezcla entre las palabras sexagenario y adolescente, y refiere a aquellos adultos mayores de 60 años que son activos, que tienen gran vida social y que no se quedan quietos.

Hay personas que ven el transitar a la tercera edad de forma positiva y no se quedan con la edad que dicen sus documentos. Ellos salen, van de viaje, hacen deporte, programan caminatas con amigos, y hacen piruetas con sus nietos
Fuente:Familia.com